Infraestructura TI 2024: Tendencias, herramientas y todo lo que necesitas saber
La constante evolución de las tecnologías de la información, la supervisión y la gestión de redes desempeñan un papel fundamental para garantizar el funcionamiento de tu empresa. Conoce las tendencias clave, las herramientas innovadoras y todo lo que necesitas saber sobre que se espera de la Infraestructura, Gestión de Redes y monitoreo TI.
5G y la convergencia inalámbrica y cableada
La llegada de la red 5G está revolucionando la convergencia de redes inalámbricas y cableadas. Su mayor nivel de velocidad y capacidad está permitiendo una mayor integración de dispositivos móviles en entornos empresariales. Así, las organizaciones están adoptando arquitecturas que permiten una transición fluida entre redes cableadas e inalámbricas, proporcionando conectividad constante y eficiente.
Edge Computing y la distribución inteligente de recursos
El Edge Computing está llevando la computación más cerca de la fuente de datos, reduciendo la latencia y mejorando la eficiencia en la transmisión de datos. En el ámbito de las redes convergentes, esto significa una distribución más inteligente de recursos, permitiendo un procesamiento más rápido y decisiones en tiempo real. La convergencia de redes y Edge Computing se unen para habilitar soluciones más ágiles y adaptativas.
Seguridad centrada en la convergencia y redes de confianza cero
La seguridad sigue siendo una prioridad crucial, y las redes convergentes no son una excepción. En 2024, veremos un enfoque más centrado en la seguridad, con soluciones que integran funciones de protección en todos los niveles de la infraestructura. La implementación de la autenticación multifactor, la segmentación de red y la adopción de modelos de confianza cero se convertirán en normas para garantizar la integridad y confidencialidad de los datos.
Integración de tecnologías emergentes
La convergencia de redes se beneficiará de la integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML), las cuales proporcionarán análisis predictivos y detección temprana de problemas. De esta manera, permitirán una gestión proactiva y mejorarán la eficiencia operativa.
Gestión de ancho de banda con inteligencia artificial (IA)
A medida que las organizaciones buscan optimizar sus operaciones de red, la automatización inteligente se convierte en un pilar fundamental en el panorama de las redes convergentes, y esto se profundizará en 2024. La gestión de ancho de banda a través de la inteligencia artificial permite una asignación dinámica y eficiente de recursos, dado que los algoritmos de aprendizaje automático pueden prever las demandas cambiantes de la red y realizar ajustes de manera automática. Esto no solo mejora el rendimiento de la red, sino que también optimiza su uso, reduciendo costos y mejorando la experiencia del usuario.